Cristina Morató, reportera de las mujeres olvidadas: “Ser viajera era ser loca, fea y marimacho”
Cuenta Cristina Morató (Barcelona, 1961) que los alcarreños le preguntan “y tú, Cristina que has viajado por todo el mundo, ¿cómo que has acabado aquí, en la Alcarria?”. Y ella responde “por la luz”. Va a pasar el mes [...]
Divine Lola in Hasty Book List: A True Story of Scandal and Celebrity by Cristina Morató
Who would you say is the first self-invented international social celebrity? Would you guess someone from the Victorian era? Lola Montez was one of the most notorious women of the 19th century, known for her [...]
“Divine Lola” by Cristina Morató on TLC blog tour
Lola Montez was one of the most celebrated and notorious women of the nineteenth century. A raven-haired Andalusian who performed her scandalous “Spider Dance” in the greatest performance halls across Europe, she dazzled and beguiled [...]
Cristina Morato sobre Lola Montes: “Es una mujer que no tenía mucha cultura, pero sí mucho mundo. Era la reina de la oratoria”
Cristina Morato nos cuenta en Por fin no es lunes quién fue Lola Montes. La periodista, escritora y autora de Divina Lola nos desvela todos los secretos acerca de la que fue la primera "mujer fatal". Ni se llamaba Lola Montes ni [...]
«Diosas de Hollywood» de Cristina Morató: El reflejo de la cruda realidad de las mujeres más exitosas de la época dorada del cine
Hace aproximadamente un mes, en una clase de la universidad, nos pusieron un extracto de un programa de radio en el que se entrevistaba a Cristina Morató. Estaba promocionando su trabajo Diosas de Hollywoody, me gustó tanto [...]
Diez años sin Elizabeth Taylor, la actriz de la mirada violeta que revolucionó Hollywood
Taylor tuvo siete maridos y ocho matrimonios, motivo por el que "el Vaticano llegó a decir que practicaba el 'vagabundeo erótico'", indica Cristina Morató, autora de 'Diosas de Hollywood'. "El público vio cómo entró en una [...]
MUJER HOY
9 de octubre de 2016
«Olvidar a las escritoras en la Historia de la Literatura es un fracaso social»
«El día de las escritoras es una buena excusa para redordar a las injustamente olvidadas.»
METRÓPOLI – EL MUNDO
9 de mayo de 2016
“Invitaría a Michelle Obama a comer canelones”
Viajera incansable (Barcelona, 1961), ha hecho casi de todo: periodista, reportera, directora de programas de televisión, escritora… Ahora se halla inmersa en su último libro, que publicará en 2017, y ha reeditado Cautiva en Arabia (Plaza & Janés), con fines solidarios para ayudar a los niños refugiados sirios. Es vicepresidenta de la Sociedad Geográfica Española y miembro de la Royal Geographic Society de Londres.
ONDA CERO – PROGRAMA MÁS DE UNO
30 de diciembre de 2015
Cristina Morató: Todo lo que está ocurriendo en Siria e Irak es un crimen contra la humanidad
La escritora Cristina Morató presenta en ‘Más de uno’ su última obra, Cautiva en Arabia. Se trata de una autobiografía reeditada de Marga d’Andurain, la autora explica que destinará todos los fondos recaudados a UNICEF. Además, asegura que conoció la historia cuando siguió los pasos de Agatha Christie hasta Palmira. Por otro lado, denuncia la falta de presencia en los medios de los refugiados y de la guerra de Irak.
LA VOZ DE GALICIA
30 de mayo de 2015
«En un viaje me escapé por la ventana porque uno quería casarse conmigo»
Es una de nuestras Indiana Jones más populares. Y aunque lo suyo no es la arqueología, sino captar a través del objetivo de su cámara de fotos las costumbres de las tribus de algún rincón del planeta, ha hecho del viaje su particular forma de vida. Amante de las pequeñas cosas del día a día, Cristina disfruta dando un paseo por la playa con su perro Mac, con una comida entre amigos y buceando. La morató ya está contando los días para emprender un nuevo periplo.
HOY ES ARTE
29 de mayo de 2015
Malditas e infelices reinas
El cine y la literatura endulzaron sus historias, que han llegado hasta nosotros envueltas en un tono rosa muy alejado de lo que la realidad de sus existencias determin
TRAVELER
4 de mayo de 2015
El viaje de la inspiración de Cristina Morató
Fue en las ruinas de la antigua ciudad nabatea de Palmira, en el desierto sirio, donde encontré la inspiración para escribir mi libro Cautiva en Arabia (Plaza & Janés).
TERRA CHILE
31 de marzo de 2015
¿Los cuentos de hadas han hecho mal a las mujeres?
¿Será que aún las mujeres buscamos a un príncipe azul, que soñamos con un amor de cuento de hadas? Dos especialistas nos hablan de este tema, que va de la fantasía a la realidad.
TERRA ESPAÑA
12 de marzo de 2015
REINAS MALDITAS, historias de mujeres con poder y desdicha
Reinas malditas es un libro que reúne la vida de seis mujeres con poder, mucho dinero, a veces con belleza, con sabiduría, adelantadas a su época, con palacios impresionantes, con un guardarropa envidiable, pretendientes diversos pero con un destino que es el que ellas hubieran deseado tener.
TRAVELER
6 de marzo de 2015
Mujeres viajeras españolas: el mundo según nuestras exploradoras
Ni placas ni monumentos; ni retratos institucionales ni recuadros en libros de historia. Las hazañas de decenas de mujeres viajeras españolas, tachadas de locas o excéntricas en su época, en muchos casos han quedado sepultadas. Sus vidas nos empujan a trazar rutas propias; sus relatos, directos y certeros como llaves, nos acercan a la mirada de mujeres pioneras, curiosas y valientes. Como escribió el periodista Manu Leguineche: “no por azar ‘aventura’ es del género femenino”.
TERRA MÉXICO
5 de marzo de 2015
Una periodista caza-historias de mujeres
Cuando tenía 21 años y era estudiantes de periodismo en Barcelona, Cristina Morató decidió que quería probarse como fotorreportera durante las guerrillas en Centroamérica, tomó sus cámaras y partió. El corazón no le dio para retratar la desgracia, pero sí le dio el pulso de lo que sería su futuro: ella debía dedicarse a viajar por el mundo en busca de aquellas historias de los que no tienen voz, sobre todo de las mujeres, las grandes olvidadas.
RADIO FÓRMULA
28 de febrero de 2015
Entrevista a Cristina Morató en Radio Fórmula de México
La escritora desgranó algunos de los detalles de su última obra, Reinas malditas, en el programa ‘Todo para la mujer’ de la cadena Radio Fórmula de México.
¡HOLA!
26 de febrero de 2015
Cristina Morató presenta REINAS MALDITAS EN MÉXICO
La escritora y periodista presentó ante los lectores mexicanos Reinas malditas, en el Noissete de México D. F.
GRUPO IMAGEN MULTIMEDIA
25 de febrero de 2015
Cristina Morató presenta REINAS MALDITAS en Grupo Imagen Multimedia
La escritora y periodista Cristina Morató ha desgranado algunos detalles de las biografías incluidas en Reinas malditas en el programa ‘¡Qué tal, Fernanda!’ de Grupo Imagen Multimedia.
RADIO EUSKADI
12 de febrero de 2015
Cristina Morató habla en Radio Euskadi de REINAS MALDITAS
La escritora ha desgranado en el programa La casa de la palabra de Radio Euskadi algunos de los detalles de REINAS MALDITAS.[A partir del minuto 38]
‘Reinas malditas’ de Cristina Morató
RNE – ELLAS PUEDEN
22 de junio de 2014
REINAS MALDITAS en el programa Ellas pueden
Cristina Morató ha desvelado en el programa ‘Ellas pueden’ de RNE algunos de los detalles de las biografías que componen REINAS MALDITAS.
INFONEWS
20 de junio de 2014
Mujeres con corona
Para una buena parte del mundo, las reinas sólo ocupan un lugar de privilegio en los cuentos infantiles, o a lo sumo en las grandes producciones de Disney. Toda niña que se precie de tal, ha devorado una y otra vez las historias que relataban las mil y una desventuras de las dueñas de reinos remotos. Pero de ahí a imaginarlas en la vida real, había un trecho infinito. Pues no, aun hoy en algunos países de Europa y Asia existen líderes femeninas con corona bien puesta. Algunas con vidas ordenadas y felices –por lo pronto así se muestran–, otras, no tanto.
EL CONFIDENCIAL
19 de junio de 2014
Las seis reinas (de vida trágica) más famosas de la historia reciente
La escritora y periodistaCristina Morató ha indagado en el lado más humano y menos conocido de seis reinas y emperatrices maltratadas por la historia: la emperatriz Sissi, María Antonieta, Cristina de Suecia, Eugenia de Montijo, Victoria de Inglaterra y Alejandra Romanov. A través de sus diarios personales y cartas familiares, Morató nos descubre en su libro Reinas Malditas (Plaza & Janés) a seis mujeres de carne y hueso que fueron obligadas a llevar sobre sus hombros la pesada carga de un imperio.
DIARIO VASCO
10 de junio de 2014
Cristina Morató: Muy pocas vidas de reinas fueron un cuento de hadas con final feliz
La escritora y periodista Cristina Morató (Barcelona 1961) muestra en su nuevo libro, ‘Reinas malditas’, el perfil más humano de seis soberanas europeas ampliamente biografiadas: Isabel de Baviera, María Antonieta, Eugenia de Montijo, Alejandra Romanov, Cristina de Suecia y Victoria de Inglaterra. La investigación de Morató descubre aspectos sorprendentes de unas mujeres que, más allá del esplendor de sus cortes, se sintieron desdichadas cuando no rechazadas e incluso despreciadas. La escritora catalana es la invitada del Aula Diario Vasco.
EL CULTURAL
6 de junio de 2014
Cristina Morató: Grace Kelly y Lady Di hubieran sido reinas malditas por su infelicidad
Hoy en día podemos ver a las reinas y princesas europeas desapegadas de sus maridos. No resulta extraño conocer sus actividades ajenas a la agenda. Son de carne y hueso. Es sabido que a la Princesa Letizia, próxima heredera del trono español, le gusta la música indie. Esto supone un avance en la mirada del pueblo que antes veía a sus reinas como un mero objeto para concebir varón y continuar con la dinastía. Muchas reinas enfermaron debido a la presión del trono porque, algunas de ellas, fueron reinas en contra de su voluntad. ¿Qué hubiera pasado si Franciso José se hubiera casado con Nené, la hermana mayor de Sissi, quien realmente había sido educada para el trono? O, ¿si María Antonieta no hubiera sido colgada por traición a una edad tan temprana? Así, hasta cuatro más: Alejandra Romanov, Eugenia de Montijo, Victoria de Inglaterra y Cristina de Suecia. Seis reinas a las que retrata Cristina Morató en su libro Reinas malditas(Plaza&Janés).
22 de mayo de 2014
Agenda de firmas en la Feria del Libro de Madrid
Cristina Morató firmará ejemplares de REINAS MALDITAS en la Feria del Libro de Madrid, en los siguientes stands:
Sábado 31 de mayo
12h-14h Topbooks (stand 201)
19h-21h Casa del Libro (stand 85-86)
Domingo 1 de junio
12h-14h Fnac (stand 204-205)
Sábado 7 de junio
12h-14h Vips (stand 111-112)
19h-21h El Corte Inglés (stand 247)
Domingo 8 de junio
12h-14h Lé (stand 26)
Sábado 14 de junio
19h-21h Méndez (stand 57)
Domingo 15 de junio
12h-14h SGEL (stand 208)
RNE – UN IDIOMA SIN FRONTERAS
19 de mayo de 2014
Cristina Morató bucea en las vidas de seis reinas y emperatrices maltratadas por la historia en REINAS MALDITAS
Reinas Malditas publicado por Plaza y Janés es el libro que abrimos en estos momentos. Su creadora, la escritora Cristina Morató, descubre el lado más humano y menos conocido de seis reinas y emperatrices maltratadas por la historia: la emperatriz Sissi, María Antonieta, Cristina de Suecia, Eugenia de Montijo, Victoria de Inglaterra y Alejandra Romanov. Mujeres de carne y hueso que fueron obligadas a llevar sobre sus hombros la pesada carga de un imperio. A pesar de haber vivido en distintas épocas y países, estas mujeres tenían muchas cosas en común: la soledad, el desarraigo, la nostalgia, la falta de amor o el sufrimiento por no poder dar un heredero al trono.
ES RADIO
13 de mayo de 2014
Cristina Morató: En este libro he intentado extraer el lado más humano de estas mujeres
Luis Herrero ha entrevistado a Cristina Morató, autora del libro Reinas malditas que concentra la biografía de seis mujeres con puntos comunes en su vida que permite englobarlas bajo el término malditas. Cristina Morató, ha afirmado En Casa de Herrero que “lo que he intentado con este libro sobre todo es descubrir el lado más humano” y ha advertido de que se trata de “una mirada mía”.
FARO DE VIGO
6 de mayo de 2014
Las reinas malditas que harían las delicias de los paparazzi
Anda que no disfrutarían los paparazzi con figuras como la imprevisible Cristina de Suecia (1626-1689), conocida por su ambigüedad sexual; Eugenia de Montijo (1826-1920), la odiada española, tachada de frívola extranjera en la Corte francesa de Napoleón III; o la inestable Isabel de Austria-Hungría (1837-1898), denostada por la nobleza por su variable carácter y su tendencia a huir de la Corte
ES RADIO
3 de mayo de 2014
Estas reinas y emperatrices comparten una existencia muy desdichada
“Eran princesas muy jóvenes y extranjeras, en una corte en la que no les perdonaban nada”.
HOY ES ARTE
28 de abril de 2014
Malditas e infelices reinas
Libro caliente, esclarecedor y directo, la lectura de los avatares de sus protagonistas nos las acerca vivas, sufrientes y, más allá de las coronas que refulgían sobre sus cabezas, humanas
MADRIDPRESS.COM
25 de abril de 2014
Las espinas de la corona
Excéntricas, caprichosas, comprometidas, beatas, rebeldes, ambiciosas, valientes… Cristina Morató se sumerge en las fascinantes vidas de seis reinas inolvidables, marcadas por la tragedia y el dolor.
LA 2
22 de abril de 2014
Cristina Morató en el programa Para Todos La 2
“En REINAS MALDITAS he querido ir más allá de la versión oficial de la vida de estas monarcas”.
Cristina Morató, periodista y escritora
LA REGIÓN
20 de abril de 2014
Cristina Morató descubre el lado más humano de seis REINAS MALDITAS
Después de sumergirse en la peripecia vital de rutilantes divas del siglo pasado como Maria Callas o Coco Chanel, la escritora Cristina Morató opta ahora por adentrarse en las trayectorias de seis soberanas féminas y en “Reinas malditas” descubre el lado más humano de Sissí o María Antonieta.
TELEMADRID
15 de abril de 2014
Diario de la noche entrevista a Cristina Morató
“Lo que he pretendido es humanizar a estas mujeres, descubrir quiénes eran, su historia real tras el trono”.
Entrevista a partir del minuto 30.
CADENA SER
11 de abril de 2014
Nos atraen tanto porque en el fondo pensamos que son cuentos de hadas
La periodista ha presentado en el programa Hoy por hoy de la Cadena SER su nuevo libro Reinas malditas. Esta obra recupera la historia de mujeres aristócratas como Emperatriz Sissi, Cristina de Suecia, Eugenia de Montijo, María Antonieta; mujeres, que según la autora, la historia no las coloca en el lugar que les corresponde.
ONDA CERO
8 de abril de 2014
Las reinas de mi libro son malditas por el maltrato que les dio la historia
Cristina Morató asegura que ha elegido a estas monarcas por “sus tragedias personales y el maltrato que les dio la historia”. Además cuenta que todas ellas eran “reinas muy cuidadas, cuya principal función era dar un heredero al trono”.
Más audios en Onda Cero
TV3
4 de abril de 2014
Sissi se sometía a dietas durísimas en las que sólo ingería carne cruda y vasitos de sangre
Cristina Morató desgrana los secretos de REINAS MALDITAS en el programa Divendres de TV3.
ABC
3 de abril de 2014
María Antonieta, Sissi y otras soberanas marcadas por la tragedia
Según cuenta Cristina Morató en«Reinas malditas» (Plaza & Janés), la imagen de María Antonieta como soberana de Francia «tenía que ser impecable y acorde con su rango». De hecho, la reina «se convirtió muy pronto en la mejor representante de la moda Rococó que, además, de prestigio, dio buenos beneficios económicos a la capital francesa»
EL MUNDO
3 de abril de 2014
Corona de espinas, por Raúl del Pozo
“En el libro se cuenta lo mal que lo pasan las reinas, especialmente las de España y en el país de la guillotina.”
TV3
2 de abril de 2014
Reinas malditas, reinados marcados por la tragedia
Cristina Morató ha presentado Reinas malditas en el programa ‘Els matins’ de TV3.
CATALUNYA RÀDIO
2 de abril de 2014
Ser reina es una desgracia
Cristina Morató ha hablado de su última obra, REINAS MALDITAS, en el programa ‘La tribu’ de Catalunya Ràdio.
MUJER HOY
19 de marzo de 2014
Mujeres tras el trono
María Antonieta, Sissi, Alejandra Romanov… Conocemos su leyenda negra, pero fueron mucho más. La escritora y columnista de Mujer hoy las retrata en su nuevo libro, “Reinas malditas”.
Viajera impenitente, Cristina Morató nos tenía acostumbrados a sus libros de mujeres trotamundos: “Viajeras intrépidas”, “Las reinas de África”, “Damas de Oriente”, “Cautiva en Arabia”… “Comencé a viajar muy joven –asegura–. Y, para mí el viaje ha sido una escuela de vida”.
RTVE
9 de diciembre de 2011
Informativo de La 2
Cristina Morató dirige el informativo de La 2 de RTVE, junto a Mara Torres.
RTVE
9 de junio de 2011
Saber y ganar
En el programa “Saber y ganar”, de La 2 de RTVE, Jordi Hurtado, en compañía de Cristina Morató, pregunta a los concursantes sobre las biografías de las protagonistas de Divas rebeldes : (minuto 11´20”).
RTVE
12 de enero de 2011
La mañana de La 1
En “La mañana de La 1”, Mariló Montero entrevista a Cristina Morató con motivo de la presentación de Divas Rebeldes : (minuto 38’39”).
EL MUNDO
12 de diciembre de 2010
Cristina Morató relata el lado humano de las “Divas rebeldes”.
“Auténticos mitos del siglo XX por su talento, belleza y personalidad, e imágenes de la moda, el misterio y el glamour fueron y siguen siendo admiradas por miles de mujeres y hombres.”
CADENA SER
17 de noviembre de 2010
La ventana
En el programa “La ventana”, Gemma Nierga entrevista a Cristina Morató con motivo de la publicación de Divas Rebeldes.
REVISTA MUJER HOY
6 de octubre de 2010
Barbara Hutton y otras divas de triste mirada
Revista Mujer Hoy publicó un reportaje titulado “Barbara Hutton y otras divas de triste mirada”, basado en el libro Divas rebeldes.
EL PERIÓDICO
22 de enero de 2010
Mujeres que pisaron fuerte. Cristina Morató descubre las vidas de Coco Chanel, Maria Callas, Jackie Onassis y Audrey Hepburn entre otras.
“Más allá del éxito, la fama y el poder, todas ellas fueron mujeres de carne y hueso, solitarias, inseguras, acomplejadas y celosas de su intimidad.”
EL PERIÓDICO
13 de septiembre de 2009
El Dominical
En El Dominical de El Periodico de Cataluña, Xavier Moret entrevista a Cristina Morató a raíz de la publicación de Cautiva en Arabia.
CADENA SER
21 de junio de 2009
A vivir que son dos días
En el programa “A vivir que son dos días”, Montserrat Domínguez entrevista a Cristina Morató con motivo de la presentación de Cautiva en Arabia.
REVISTA ALTAÏR
17 de junio de 2009
Cristina Morató, escritora y viajera
Revista Altaïr: entrevista a Cristina Morató en 2009, sobre su faceta más viajera a lo largo y ancho de América Latina, África y Oriente Próximo.
EL PAÍS
13 de junio de 2009
Tres mujeres y mucho misterio en Palmira
Jacinto Antón escribe sobre Marga d’Andurain, la protagonista de Cautiva en Arabia.
QUÉ LEER
21 de mayo de 2009
Enamoradas del desierto
Cristina Morató reconstruye la historia de un excéntrico personaje al que la prensa francesa de entreguerras tildó como la Mata Hari del desierto, La condesa de los veinte crímenes o La reina de Palmira.
CADENA COPE
14 de mayo de 2009
La tarde con Cristina
Programa “La tarde con Cristina”, Cristina López Schlichting entrevista a Cristina Morató con motivo de la presentación de Cautiva en Arabia.
EL MUNDO
10 de mayo de 2009
Suplemento Crónica
Entrevista con Jacques d’Andurain, hijo de Marga d’Andurain, protagonista de Cautiva en Arabia.
CADENA SER
14 de abril de 2009
La ventana
En el programa ”La ventana”, Gemma Nierga entrevista a Cristina Morató con motivo de la presentación de Cautiva en Arabia.
REVISTA MUJER HOY
1 de enero de 2009
La condesa del desierto
Revista Mujer Hoy publicó un reportaje sobre la vida de Marga d’Andurain basado en el libro Cautiva en Arabia.
REVISTA AR
1 de enero de 2007
Las Indiana Jones españolas
Revista AR incluyó a Cristina Morató en un reportaje sobre las “Indiana Jones españolas”.
REVISTA GEO
25 de junio de 2003
Té de las cinco en la selva
Revista Geo siempre se ha hecho eco de la publicación de los libros de Cristina Morató. Aquí vemos un artículo sobre Las reinas de África.